Mostrando entradas con la etiqueta xml. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xml. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2008

Imprimir el toXML() de un objeto de manera automática (Java)

Problema: Queremos imprimir todos los campos de un objeto simple (VO) con un formato XML. Para ello implementamos el método toXML() del objeto en cuestión.

Solución: Para evitarnos estar haciendo todos los campos de manera manual, usaremos la librería XStream
Pasos:

1.-Meto el jar de xstream ( por ejemplo xstream-1.1.3.jar )
2.-Creo un objeto de tipo XStream y le paso el objeto.
MiObjeto obj = new MiObjeto();
XStream xstream = new XStream();
logger.debug("Mi objeto en XML :\n"+xstream.toXML(obj));

jueves, 15 de marzo de 2007

XSLT y eclipse

Hace tiempo en un curso (transparencias del curso) me mostraron un plugin bueno para eclipse el de orangevolt. Te permite hacer búsquedas con XPath, trae un editor XML, ejecutar las transformaciones...

Las páginas son las siguientes:
Página de orangevolt para eclipse
Página del plugin eclipsexslt de sourceforge (para descargas)

Es muy fácil de descargar, según la versión de eclipse que tengas, te descargas un versión u otra, la descomprimes, y colocas en features los archivos que te trae, y análogamente con plugins.

miércoles, 14 de marzo de 2007

XML y XSL con oc4j10

Bien, para hacer un xml con su xsl en oc4j (10 en mi caso), seguí las instrucciones de la página oficial...
instrucciones oficial

...sin embargo, resumo lo que entienden ahí como que 'todo el mundo lo sabe' y sino manuales y manuales.

1.-Agrega los jars que te indica en la página oficial en tu classpath:
a.-ojsputil.jar (está en oc4j\j2ee\home\jsp\lib\taglib)
b.-xmlparserv2.jar (está en oc4j\lib)
c.-xsu12.jar (está en oc4j\lib)

2.-En tu oc4j tienes los ejemplos que te ponen en la página, en la dirección:
oc4j\j2ee\home\demo\jsp\build\web\ojspdemos-web\jsp\xml . Así que con copiar y pegar en tu aplicación vale.

3.-La taglib uri de hello.xml cámbiala y coloca la siguiente:

<% @ taglib uri="/WEB-INF/tld/xml.tld" prefix="xml" %>

3.-En el web.xml de tu aplicación coloca, en la zona de los taglibs:

< taglib>
< taglib-uri>/WEB-INF/tld/xml.tld
< taglib-location>/WEB-INF/tld/xml.tld
< /taglib>

4.-Del jar ojsputil.jar que antes agregaste, extrae la xml.tld que está dentro de META-INF. Agrega esa tld en tu proyecto, en la ruta (location) indicada en el web.xml, que en este caso es /WEB-INF/tld/xml.tld .

5.-Arranca la jsp de hello.jsp y ¡LISTO!.