Yo sigo en mi mismo tema de buscar herramientas con las que se pueda organizar mejor un equipo. He encontrado esta: Trello www.trello.com
Me parece genial, porque creas tareas, que tienen su propia lista de subtareas que se van marcando como resueltas o no; se asignan personas a las tareas, se votan (por si hay que elegir algo), se ordenan para cambiar su prioridad y se pueden pasar a distintos estados como en un tablero Kanban. Y además, cualquier cambio que hagas se ve en cualquier navegador que esté viendo el mismo espacio.
En resumen, me encantó.
Este blog va de pequeñas 'notas' sobre cosas que hago en mi trabajo, desde trozos de código, noticias que me impacten, informática, java, struts, ruby, programación, cmmi, gestión de proyectos.
Mostrando entradas con la etiqueta gestión del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión del tiempo. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de febrero de 2012
martes, 25 de octubre de 2011
Vídeos excelentes optimismo, motivación
Simplemente, teneis que verlo, habla de cómo enfocar la vida: http://www.smilechanneltv.net/optimismo-e-ilusion-emilio-duro/ La mala suerte se pega, la negatividad se pega... yo pienso lo mismo, rodéate de lo positivo
Motivación: http://www.ted.com/talks/lang/spa/dan_pink_on_motivation.html
Liderar y acción: http://www.ted.com/talks/lang/spa/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action.html
Motivación: http://www.ted.com/talks/lang/spa/dan_pink_on_motivation.html
Liderar y acción: http://www.ted.com/talks/lang/spa/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action.html
Etiquetas:
gestión de proyectos,
gestión del tiempo,
motivación,
vídeos
Gestión del Tiempo, algunas técnicas
En el día a día, muchas son las tareas que podemos llegar a tener, bien porque tenemos una tarea que nos ocupa el grueso del tiempo, pero que se subdivide en otras; o bien porque tenemos múltiples tareas (o interrupciones) a lo largo del día. Entonces, si no manejamos ordenadamente el proceso de ir paso a paso cerrando tareas tendremos un colapso, porque nada llegará a su fin, o llegará de mala manera, y porque cada vez tendremos más.
En cursos de gestión del tiempo y en múltiples grupos/foros, se comentan diversas técnicas. Finalmente, todo se basa en ser ordenado, y se resume en tener una lista. Ahora bien, no es cuestión de entrar en múltiples listas, sin ningún orden entre las tareas, y en la que simplemente apuntes y nada se vaya cerrando. Se trata de tener una lista (con las tareas priorizadas según tu interés, bien porque desbloquean otras tareas, bien porque se cierra un tema, bien porque es para "ya"), y se trata de "mantener" esa lista con poco esfuerzo, de ir revisándola. Hay muchas técnicas para esto, pero una podría ser la ZTD (Zen To Done) http://zenhabits.net/zen-to-done-ztd-the-ultimate-simple-productivity-system/
También se trata de tener momentos en los que agrupar tareas pequeñas, ejemplo: hacer llamadas (agrupa un momento para hacer todas las llamadas), responder a e-mails (no vivamos pendientes del correo), enviar e-mails,... y de aprovechar el tiempo para realizar una tarea. En fin, trata de enfocarse en las tareas durante un tiempo, no andar saltando entre todas y no cerrar nada. Otra técnica que habla de este punto, podría ser la técnica Pomodoro http://www.pomodorotechnique.com/, en donde, un "reloj tomate" te indica durante cuánto tiempo te vas a dedicar sólo a una tarea en específico, para acabarla y acabarla bien. La tarea que escojas, eso sí, debe ser la correcta en cuanto a prioridad.
Importante: No hacer las cosas que "os aburran" en el peor momento del día, esto quiere decir, que si aborreces hacer informes de seguimiento, no los hagas después de comer, cuando quizás no es el mejor momento para tí.
Importante importantísimo!!: Cada uno tiene un nivel diferente de urgencias...
Finalmente, me gustó mucho este post, porque refleja, lo que se debe evitar: www.danielecheverria.com/index.php/urgencias-1/
En cursos de gestión del tiempo y en múltiples grupos/foros, se comentan diversas técnicas. Finalmente, todo se basa en ser ordenado, y se resume en tener una lista. Ahora bien, no es cuestión de entrar en múltiples listas, sin ningún orden entre las tareas, y en la que simplemente apuntes y nada se vaya cerrando. Se trata de tener una lista (con las tareas priorizadas según tu interés, bien porque desbloquean otras tareas, bien porque se cierra un tema, bien porque es para "ya"), y se trata de "mantener" esa lista con poco esfuerzo, de ir revisándola. Hay muchas técnicas para esto, pero una podría ser la ZTD (Zen To Done) http://zenhabits.net/zen-to-done-ztd-the-ultimate-simple-productivity-system/
También se trata de tener momentos en los que agrupar tareas pequeñas, ejemplo: hacer llamadas (agrupa un momento para hacer todas las llamadas), responder a e-mails (no vivamos pendientes del correo), enviar e-mails,... y de aprovechar el tiempo para realizar una tarea. En fin, trata de enfocarse en las tareas durante un tiempo, no andar saltando entre todas y no cerrar nada. Otra técnica que habla de este punto, podría ser la técnica Pomodoro http://www.pomodorotechnique.com/, en donde, un "reloj tomate" te indica durante cuánto tiempo te vas a dedicar sólo a una tarea en específico, para acabarla y acabarla bien. La tarea que escojas, eso sí, debe ser la correcta en cuanto a prioridad.
Importante: No hacer las cosas que "os aburran" en el peor momento del día, esto quiere decir, que si aborreces hacer informes de seguimiento, no los hagas después de comer, cuando quizás no es el mejor momento para tí.
Importante importantísimo!!: Cada uno tiene un nivel diferente de urgencias...
Finalmente, me gustó mucho este post, porque refleja, lo que se debe evitar: www.danielecheverria.com/index.php/urgencias-1/
Etiquetas:
gestión de proyectos,
gestión del tiempo,
pmp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)